¡Hola! Gracias por visitar nuestra página. Aquí aprenderás cómo las tecnologías de información y comunicación (TICs) se desenvuelven a través de las tendencias actuales, con el fin de favorecernos a todos de forma positiva.
AVANCES Y TENDENCIAS DEL SOFTWARE
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Actualmente todo nuestro entorno está avanzando de forma exponencial de modo que cada día que pasa, nuestro mundo se adentra mucho más a la tecnología con el fin de poder facilitar nuestras vidas y aparte ayudarnos en problemas que tenemos en nuestro diario vivir.
Por esa razón hoy te vengo a comentar algunos avances y tendencias del software que al sol de hoy está innovando a empresas y usuarios, tales como:
1- El Edge Computing.
Para los no conocedores de esta tecnología, es el modelo de negocio dentro de la llamada tecnología en la nube, que permite que se pueda acceder a todos los archivos y usar determinados recursos informáticos desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, y almacenarlos, ya que están todos alojados en Internet. Es lo que llaman la arquitectura basada en cloud. La facilidad de acceso que supone facilita la movilidad, lo que se traduce en flexibilidad del negocio, dirección que ya están tomando muchas empresas. El avance de la movilidad cada vez gana más adeptos e irá en aumento en el futuro. El impacto que tiene en el negocio es positivo, por ello la necesidad de crear softwares que lo faciliten.
2 – Business Intelligence más potente.
Los sistemas de gestión almacenan una cantidad masiva de datos. Es una mina de oro que podemos aprovechar por medio del Business Intelligence. La forma en que se visualizan los datos determinará el uso de éstos. Lo ideal de este tipo de herramientas es que presenten los datos en tiempo real, de forma sencilla y lo más visual posible. Esto nos permitirá estudiar el comportamiento de los usuarios y su posterior análisis puede llevarnos a revolucionar el negocio.
3 – Software Web.
Esta característica del Software viene a decir que es accesible por vía web. Únicamente el usuario necesita conexión a internet para poder acceder. Esto permite una rápida implantación, abolición de incompatibilidades, actualizaciones de programa inmediatas, no es necesario tener espacio en el ordenador y permite el acceso 24/7 desde cualquier punto del planeta.
4 – Seguridad.
La ciberseguridad es la tendencia por excelencia. Cada vez estamos más conectados y por tanto, los datos son cada vez más vulnerables. Las compañías por fin tomarán en cuenta la seguridad de la empresa y lo situarán como proridad absoluta. De hecho, el big data ha desarrollado la capacidad de detectar fraudes antes de que sucedan. Barreras más robustas de este tipo se incorporarán para evitar situaciones críticas.
5 – BPM.
Las siglas hacen referencia a Business Process Modeling o gestión de procesos de negocio. Se trata de una forma de trabajar por la que el sistema de gestión garantiza que las tareas se realizan siguiendo unos pasos definidos. Cada vez estará más presente en los Softwares empresariales ya que es una forma de trabajar que mejora la eficiencia, la productividad y la capacidad de decisión, reduciendo el margen de error.
Las compañías deben ser capaces de adaptarse a estos cambios y desarrollar nuevas funcionalidades, ya que son la herramienta que la empresa utiliza para su gestión diaria. Si nuestro Softwareestá a la última ganamos en éxito y precisión.
6 – Aprendizaje automático e inteligente.
Los sistemas de gestión serán capaces de predecir y analizar de forma más inteligente los datos. Gracias al big data, los programas crearán patrones de comportamiento, nacidos a partir de los hábitos de trabajo de los empleados y serán capaces de hacer análisis predictivos evolucionando hacia un Software Inteligente.
Queda mucho más por mencionar, pero con el paso del tiempo iremos descubriendo que tanto el ser humano es capaz de poder modernizarse a tal punto que las máquinas dominen el mundo o no sabría decirte exactamente. Pero ten en cuenta que gracias a estos pequeños avances, tienes la oportunidad y facilidad de saber de ellos.
Si aún te interesa saber sobre esto, te dejo un vídeo para que amplíes tus conocimientos sobre este tema tan vasto que no termina aún.
¿Porqué son importantes las Tics en el sector terciario (transporte)? L as TIC juegan un papel esencial para alcanzar un mundo sostenible . No sólo se las sitúa como uno de los principales motores de la innovación y de la competitividad de la economía, como tecnologías clave para configurar nuestro futuro empresarial, sino también como la base tecnológica en la que sustentar la gestión eficiente de los recursos disponibles, la lucha contra el cambio climático y en la que promover un cambio generalizado de los hábitos de la sociedad. Asimismo, las tecnologías de la información y comunicación cuenta con un sistema de transporte adecuado ya que, es el eje fundamental de la economía, más aún cuando todos estamos inmersos en un mercado a nivel global, en el que es sencillo, y varias veces de bajo costo. Pero este sector terciario se encuentra asociado ante algunos problemas ambientales, el cual esta puede constar de dos repercusiones como: * La incorporación de vehí...
¿Es útil la aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la administración pública y privada? Te comento que sí y aparte, puedo mencionarte algunos puntos a destacar del porqué es tan importante: · * Es eficiente ante los diferentes procesos empresariales. · * Mejora la producción en cualquier campo. · * Incrementa la compra y venta. · * Reduce costos. · * Mantiene un nivel de competitividad a nivel comercial. Las Tics actualmente dan un gran soporte en el campo laboral y administrativo No obstante, la aplicación de las TIC al campo de la administración pública y privada, contribuye de manera positiva al desarrollo social y al crecimiento económico ya que, son dos de los pilares básicos del desarrollo sostenible. También, las TICs en la a...
¿Qué papel juega las Tics en las bancas y finanzas? Sector Financiero Las Tics juegan un papel importante en el sector financiero ya que, ha experimentado durante los últimos años un fuerte impulso a sus negocios gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. Bancos, cajas y aseguradoras han visto en aquéllas la mejor fórmula para aumentar su relación con los clientes, captar otros nuevos y mejorar el funcionamiento de la operativa diaria. "Aparte, las Tics no solo son de utilidad para realizar negocios bancarios, sino que sin ellas, no sería posible la actividad de la misma ya que este campo actualmente se ha propagado, convirtiéndose en un negocio de tratamiento de información más allá del tratamiento de dinero". Del mismo modo, otro factor que juega un papel importante para que las bancas y finanzas se haga posible es la "Internet" ya que, es uno de los principales motores que impulsa el fenómeno de la " banca en línea...
Comentarios
Publicar un comentario